jueves, 7 de enero de 2016
15:45
jueves, 7 de enero de 2016
15:45
El encargado de dar a conocer la noticia fue el argentino, quien destacó que en 2030 se cumplirán 100 años de la primer copa del mundo, que se desarrolló en Uruguay. Las selecciones de estos dos países fueron los protagnistas de la final, que se quedó en manos de los locales.
Hasta ahora, la posibilidad de presentar una nominación conjunta no había trascendido el orden los rumores y las expresiones de deseo; ahora se le dio un marco político. "Estas cosas hay que planearlas con anticipación", remarcó Macri al aludir a los preparativos que se requieren para presentarse como una opción seria para alojar un evento de esa naturaleza. Y se permitió una broma cuando mostró su esperanza de que quienes gobiernen para entonces los inviten a ambos si es que se concreta.
El encuentro se desarrolló en la Estancia Anchorena, casa de descanso de los presidentes uruguayos en el departamento de Colonia, a unos 210 km al oeste de Montevideo. Significó la primera visita oficial de Macri a Uruguay como jefe de Estado. La intención era recomponer una relación bilateral que se vio afectada en los últimos años, fundamentalmente por temas comerciales.
En ese sentido, el mandatario expresó su intención de que se "retomen los vínculos históricos que tenemos". "Tenemos un futuro a compartir", afirmó.
Vázquez, por su parte, apuntó que Uruguay tiene "mucho que agradecer" a Argentina y aseguró: "Los dos gobiernos hemos asumido que tenemos que estar a la altura de nuestros pueblos".
El presidente uruguayo comentó que en la reunión se acordó "trabajar en conjunto en el monitereo medioambiental". En ese punto, dijo que convinieron crear un laboratorio, que también podría servir a otros países de la región.
Otro entendimiento que alcanzaron fue un proyecto para que Argentina compre gas a Uruguay. "En un año estaremos enviando gas natural", dijo Vázquez. "Es entender con flexibilidad de que hay que complementarse", añadió Macri.