viernes, 4 de julio de 2014
13:02
viernes, 4 de julio de 2014
13:02
Un clásico. El Francia-Alemania que abre los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014 es uno de los emparejamientos más atractivos que se pueden presenciar a día de hoy. Ambas selecciones superaron la fase de grupos como primeras de grupo, con unos números muy parejos, aunque puede que el choque de octavos decantara un poco más la balanza hacia el combinado galo, que además es el que sale más reforzado de los cara a cara que ha habido entre ambas escuadras a lo largo de la historia.
25 enfrentamientos Francia-Alemania
Hasta el choque del Estadio de Maracaná Francia y Alemania se habían visto las caras un total de 25 ocasiones, con 11 victorias para la selección francesa y ocho para la alemana, con seis empates. En estos 25 enfrentamientos se han contabilizado un total de 83 goles, donde Alemania supera por una diana a Francia: 42 a 41.
Precisamente, Alemania tendrá un buen recuerdo del último compromiso entre ambos, el disputado en el Estadio de Francia, donde los aciertos de Müller y Khedira dieron la vuelta a la diana inicial de Valbuena.
Alemania, la más pasadora
Didier Deschamps tendrá que hilar muy fino para contrarrestar dos de las armas de la selección alemana: el juego combinativo y el olfato goleador de Müller. Alemania es la selección mejor pasadora del torneo, con 2.560 pases y un porcentaje de acierto del 84%, y tiene en el delantero del Bayern de Múnich a un hombre decisivo, tanto por su acierto goleador -lleva las mismas dianas que Messi y Neymar, cuatro- como por su capacidad asociativa y su faceta de asistente, basta recordar el primer gol de Schuerrle a Argelia en el choque de octavos.
Por su parte, Joachim Löw tendrá que mirar los destellos de Griezmann y Benzema en ataque -el jugador del Real Madrid lleva tres goles-, así como las llegadas decisivas de Pogba; sin olvidarnos de los porteros, pues en ambas porterías se hallan dos de los cancerberos que mejor sensación han causado por ahora en este Campeonato del Mundo: Neuer y Lloris.
A priori, igual podría parecer que Alemania tiene una cierta ventaja sobre Francia, dado el espectacular inicio del combinado germano en el Mundial y el ranking previo de la FIFA al inicio del Mundial, donde Francia era la 17ª y Alemania la 2ª. Sin embargo, las mejoras de los de Deschamps a medida que avanzaba el torneo y las dudas de Alemania ante Argelia han igualado todavía más el choque, de ahí que el ex jugador Andreas Brehme crea que "Alemania tiene que mejorar mucho" si quiere plantar cara a Francia, en declaraciones a la FIFA.
Fuente: Mundo Deportivo