En la previa del debut de la Selección Nacional, la TV Pública marcó 25.8 de rating a las 18:55, solo unos puntos por debajo de los canales de cable con 28.0. El resto de los canales de la TV abierta no llegaban a los 3 puntos: Canal 9 con el programa Implacables registró 2.4 puntos; Telefe con la serie Los Simpson obtuvo 2.0; El Trece 1.1 con la película No me quites a mi novio; y América 1.0 con el noticiero.
A las 19 arrancó el encuentro y la emisora del Estado trepó varios puntos al promediar 30.9, desbancando del podio al cable que bajó a 26.4. El resto de los canales descendieron todavía más: Canal 9 y Telefe (1.7 puntos); El Trece (0.6); y América (0.7).
El primer tanto del partido de Argentina fue a las 19:02 con un gol en contra del jugador Sead Kolasinac y registró 32.4 de rating por TV Pública. De esta manera, siguió sacándole ventaja a los canales de cable, que en ese momento obtuvieron 24.1 puntos.
Faltando pocos minutos para el final del primer tiempo, Canal 7 marcó un pico de 36.6 puntos de rating a las 19:43, mientras que la TV paga obtuvo 24.3. Las demás emisoras siguieron con muy bajos índices de audiencia: Telefe (1.6); Canal 9 (0.7); América y El Trece (0.5).
Tras el entretiempo, arrancó el segundo tiempo del primer partido de la Argentina. A las 20.22 se produjo el segundo gol de la Selección de Sabella de la mano de Lionel Messi que registró 35.9 puntos en el canal estatal. Por otra parte, el cable obtuvo 24.1 puntos.
Bosnia metió su primer gol y a las 20.42 marcó 36.9 puntos de rating la TV Pública, superando ampliamente a la TV paga (23.6); Telefe (2.8); América (1.5); Canal 9 (1.5); y El Trece (0.7). Finalmente, el encuentro terminó a las 20.51 con un pico de 37.5 puntos en la emisora estatal, que pudo imponerse con una gran diferencia al resto de los canales.
Fuente: Infobae