domingo, 15 de junio de 2014
18:14
domingo, 15 de junio de 2014
18:14
En el inicio Francia encontró la posesión, pero es impreciso, poco claro y le cuesta encontrar profundidad. Como contrapunto, el equipo hondureño recurre a su potencia física para cortar los avances de los rivales europeos.
Con Valbuena por el extremo derecho, y Griezmann por el izquierdo, Francia probó con todas las variantes ofensivas pero no logró quebrar el cero. Intentó por vía aérea y con el balón al piso. Tuvo argumentos para ponerse en ventaja, pero Honduras resistió todos las embestidas.
Sobre el final del primer tiempo, Wilson Palacios cometió un penal que Karim Benzema transformó en gol. Palacios vio la segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado. Honduras afrontaría el segundo tiempo con un hombre menos, y con un 0-1 como resultado.
La selección francesa salió a jugar el complemento con la intensidad alta con la que jugó el cierre de la primera parte. A penas logró aproximarse al arco hondureño, Benzema impactó el balón en el aire, y tras un rebote en el palo, el guardameta Valladares metió la bola en su propia meta.
Fue la primer aparición justificada de la "tecnología de gol", que ya había sido exhibida durante algunos partidos, pero sin polémica. El portero catracho sacó el balón de adentró, y a pesar de las protestas del técnico Fernando Suárez, la decisión del árbitro Sandro Ricci fue correcta.
Los 'Catrachos' ya estaban condenados a la derrota y muy lejos de la portería de Lloris. Se ocuparon de tratar de que Francia no aumente la distancia en el resultado, pero sólo eso. La conquista de un gol era cada vez más lejana con el correr de los minutos.
En último gol del partido también fue obra del delantero del Real Madrid. Mostró su mejor versión y respondió con goles, a pesar de que hay quienes creer que Oliver Giroud debe ser el único punta del seleccionado galo.
Fuente: Telam e Infobae