Torneo Final

San Martín tiene todo listo para el empadronamiento de socios

Adquirió una vivienda colindante al estadio y tiene todo instalado para comenzar con la primera parte del sistema biométrico para el AFA Plus.
miércoles, 12 de junio de 2013 23:33
miércoles, 12 de junio de 2013 23:33
Por Omar Andrada
Justo detrás del arco que da a la cabecera sur del estadio Ingeniero Hilario Sánchez, ahí 
donde se ubican las hinchadas visitantes, esta la casa que fuera adquirida el año pasado y 
que fue acondicionada y preparada para realizar el empadronamiento de los socios, el primer 
paso que debe dar el club para cumplir con las exigencias de AFA que entraran a regir a partir de agosto.

Esto forma parte del Sistema de Administración para el ingreso Biométrico a los estadios del Fútbol Argentino, más conocido como AFA Plus.La finalidad es ejercer un mayor control, organización y comercialización de los espectáculos deportivos.En tiempos en que la violencia le está ganando la batalla al fútbol esto significará que los Organismos del Estado tengan otra herramienta para garantizar la seguridad. Este es un proyecto que la AFA encaró en mayo de 2007 junto a la Universidad Tecnológica Nacional y Telecom.

 El sistema pretende ser utilizado a partir de agosto, cuando empiece a disputarse el próximo Torneo Inicial de Primera División para posteriormente extenderse a la B Nacional. La idea es que cada persona que quiera concurrir a una cancha debe inscribirse en el Padrón Nacional de Aficionados.Para ello deberá asistir a los clubespara registrarse con su nombre, foto, domicilio, número de documento y huellas digitales. Posteriormente recibirá su carnet por correo. O sea, el trámite es similar al que se realiza actualmente para renovar el DNI.


Cumplido ese paso podrá comprar las entradas para los partidos en cajeros automáticos u en 
otros canales electrónicos. Deberán empadronarse todos, incluídos los menores que no pagan entrada, los periodistas, proveedores de servicio dentro del estadio y también los jugadores, técnicos, árbitros, dirigentes, médicos, policías y profesionales.


El dia del partido los controles policiales comprobaran mediante lectoras portátiles de las tarjetas magnéticas si los aficionados tienen o no entrada o si su canet esta vencido. El aficionado puede empadronarse en cualquier club y no necesariamente debe ser hincha de esa
institución.La renovación del carnet será cada cinco años.

Para comprar una entrada a través de un cajero automático sólo necesitará el número de
aficionado. Al momento de comprar la entrada se le informara la fecha del partido, la hora,
la ubicación y el número de la puerta por la que ingresará.El ticket del cajero servirá como 
comprobante de pago.

Lo que comprende el sistema no es solamente esto porque además se instalarán en el estadio
molinetes, lectores biométricos. Para ello se cosntruirán puertas tornelo de 2,10 donde los
hinchas deberán colocar su huella digital en el lector y acercar la tarjeta magnética de identificación.Habrá también puertas antipánico y bretes antiavalancha.

La biometría
Según la página de AFA es un método automático de reconocimiento de individuos, basado en
características biológicas (anatómicas y Psicológicas), y de comportamiento que se pueden medir. Las técnicas biométricas implementadas o estudiadas incluyen minucias de las huellas dactilares, rostro, iris, voz, firma y geometría de la mano.

La información quedará guardada en una base de datos única, con medidas de seguridad basadas en stándares y normas internacionales. A ella tendrán acceso los organismos de seguridad provinciales y nacionales.


Los lectores biométricos serán provistos por la empresa española Xelios Biométrics que ofrece sus servicios a la Federación Española y al Real Madrid. Por su parte, Telecom respaldará el funcionamiento con el Datacenter que posee en Pacheco, de Buenos Aires, único en el país y uno de los más grandes de latinoamérica.



0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios