El próximo viernes 12 de marzo a las 20 horas quedará inaugurada la muestra "Memoria de telares y teleras. Homenaje a las cultoras del telar criollo de San Juan" en el Foyer del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Ésta es una exposición colectiva y colaborativa del arte textil sanjuanino. Su producción y curaduría se gestó a través de actividades y encuentros realizados entre artesanas tejedoras de diferentes departamentos de San Juan (Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Albardón) y un equipo interdisciplinario de diseñadores, artesanos, docentes e investigadores de la UNSJ.
La muestra que se presenta por primera vez, manifiesta la importancia simbólica y cultural del trabajo de todas las mujeres que a través del tiempo han hilado, teñido y tejido con infinita paciencia a lo largo y ancho de San Juan.
“Memoria de telares y teleras” es un proyecto de Extensión Universitaria 2019/2020 de la Universidad Nacional de San Juan. (Resol. Nº 017/19-CS) y elegido Proyecto ganador del Programa Provincial de Arte, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan. (Resol. Nº 0299-SECITI-2019).
Cabe destacar que además de la exposición que estará disponible durante tres meses, todo el recorrido del proyecto está concentrado en el sitio web www.teleras-sanjuan.org. En esta página están los relatos, biografías, historias de vida de las teleras sanjuaninas, el origen del telar criollo de San Juan, técnicas, herramientas y práctica textil actual, un mapa interactivo de tejedoras de San Juan y toda la historia y el recorrido del proyecto y los encuentros.
La práctica textil tradicional es un saber colectivo imbricado en la memoria e identidad de San Juan. Fiel exponente del patrimonio cultural de la provincia, ha ido transformándose con el tiempo, subsistiendo gracias al empeño y pasión de eximias Maestras Tejedoras, guardianas y ejecutoras del tejido, quienes han podido mantener vivo este saber como un bien familiar, heredado y transmitido de generación en generación.
Las artesanas participantes son : Rita Páez de Quiroga, Natividad Páez, Teresa Díaz, Margarita Fernández, Silvana González, Lorena González, Hilda Isabel Cabrera, Feliza Herminia Cabrera, Graciela Cabrera, Ercilia Benita Tapia de Rivero, Edita Fernández, Clara Quiroga, Ema Lorenza Carrizo, Noemí Salinas, Ermela Balmaceda, Edith Balmaceda, Elisa Mondaca, Catalina Rosario Chávez de Díaz, Cristina Mariana Calivar de Chávez, Hilda Susana Olguín, Eleuteria del Rosario Herrera, Gema Valeria Chávez, Ángela Chávez, Stella Marys Bravo Herrera, Nancy Elena Villafañe, Nélida Calivar.
Días y horarios de visita del MPBA|FR:
Martes a domingo de 12 a 21hs. Lunes cerrado excepto feriados.
Entrada general: $100, jubilados y estudiantes $50, niños menores de 12 años gratis. Domingo gratis.
Visitas guiadas: martes, jueves y sábado, 19hs (grupos de hasta 10 personas) con previa reserva al 4200470/1657 de martes a viernes, de 12 a 20hs, bajo estricto protocolo.