Ante banderas y representantes gauchos de distintos puntos de Latinoamérica, este jueves en la noche se realizó la gala de la 27 edición de la Cabalgata de la Fe. El acto se desarrolló en el teatro municipal de la Capital y contó con la presencia del presidente de la Federación Gaucha, Rubén Balmaceda; el presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Rubén Balmaceda; el intendente de la Ciudad de San Juan, Franco Aranda; y la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, entre otros.
Minutos antes de las 22, las banderas de las agrupaciones gauchas de los diferentes puntos del país y las representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, México y Brasil, entre otras, desfilaron por los pasillos de la sala y se posicionaron en los laterales dando color a la jornada de apertura de la gala.
El primero en tomar la palabra fue Balmaceda quien agradeció a todos los sectores que están dando vida a esta nueva edición de la cabalgata. "Creemos que la difunta nos va a bendecir para que tengamos dos jornadas muy importantes y sin lluvias", señaló el representante de la Federación Gaucha quien luego confesó: "me pone la piel de gallina ver cuantos paisanos vienen de otros lados".
El segundo en tomar la palabra fue Adolfo Caballero se mostró orgulloso y feliz de que se haya podido "reunir, a esta altura de nuestras vidas, a las colonias del cono sur americano, gauchos como todos nosotros. Esto no fue tarea sencilla y llevó muchos años". En este contexto recordó que los gauchos han marcado la historia de Latinoamérica, "sin la cual no nos hubieras independizado de España, no hubiéramos podido cruzar los Andes y no hubiéramos podido independizar Chile".