Con un microcine de UPCN colmado, el actor Gastón Pauls presentó su película Fermín. Emocionado por los tangos que se interpretaron en la previa a la proyección, resaltó que "hay vida después de los 40".
"La película habla de la relación entre generaciones, en un mundo que parece que aquellos que pasaron los 40 ya están viejos. Tengo 42, soy dos año viejo y puedo decir que hay vida después de los 40. Para algunos, parece que después de determinados años no hay vida, ni esperanza ni historia, ni sabiduría para transmitir. La gente mayor tiene mucho para dar: esperanza, alegría y enseñanzas", resaltó después de recibir una distinción por parte de UPCN.
"Estoy emocionado de estar en San Juan y ser recibido con tanta calidez y una música maravillosa. No me quedan palabras para agradecerles", señaló.
A su vez, el secretario general de UPCN, José Villa destacó el trabajo de Pauls y del INCAA que permite que los actores visiten las provincias y acompañen las proyecciones.
Sobre Fermín
La película cuenta con el regreso del actor Héctor Alterio, tras doce años de ausencia en el país. En la cinta el actor le pone la piel y el alma a Fermín Turdera, quien vive en un neuropsiquiátrico y cuyo único vínculo con la realidad es su nieta, Eva (Antonella Costa) a través de las letras de algún Tango.
El psiquiatra Ezequiel Kaufman (Gastón Pauls) tratará de comprender ese universo especial del paciente, inasible por el resto de los médicos. La relación entre ambos se profundiza de manera muy potente, a punto tal que se irán presentando postales e imágenes de la década del 40, vivencias de amigos, familia y, sobre todo, Zulma, el gran amor de Fermín, captado en los laberintos más profundos de su corazón. Detalles, poesía de la urbanidad de una geografía que gira entre los deseos imaginarios y la tragedia.
El elenco se compone con acertadas actuaciones de Luciano Cáceres, Emilio Disi, Luis Ziembrowski, Dalma Maradona, Carlos Copelo, Silvina Valz y Rodrigo Pedreira.